arrow icon Volver

Códigos de mantenimiento Mercedes-Benz 

arrow icon Leer noticia

¿Sabías que mantener tu Mercedes-Benz en óptimas condiciones es tan sencillo como conocer sus códigos de mantenimiento?

En este artículo te ayudaremos a interpretar cada uno de estos marcadores asegurando que tu vehículo se mantenga fiel a su lema “lo mejor o nada”. ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son los códigos de mantenimiento de Mercedes-Benz? 

Estos indicadores están diseñados para recordarte que ciertos elementos de tu coche necesitan revisión. No son simplemente una lista de verificaciones; son parte de un sistema inteligente que monitorea el estado de los componentes más importantes de tu vehículo; desde el aceite hasta el motor.

En algunos modelos, como el Clase A de Mercedes-Benz, el sistema está tan avanzado que incluso puede detectar pequeñas anomalías antes de que se conviertan en problemas más grandes, lo que te ayudará a ahorrar tiempo y dinero a largo plazo.

Gracias a ellos, tienes la certeza de que tu coche está siempre en las mejores manos: las tuyas.

Tipos de mantenimiento en Mercedes-Benz 

Cuando hablamos del cuidado y mantenimiento de tu coche, es importante entender que no todas las revisiones son iguales.

Mercedes-Benz ha desarrollado dos tipos principales de mantenimiento que cubren todas las necesidades de sus vehículos a lo largo del tiempo. Estos se dividen principalmente en dos grandes categorías: Mantenimiento Tipo A y Mantenimiento Tipo B

Cada uno de ellos tiene sus propias características y están diseñados para momentos específicos en la vida útil del vehículo. Pero, ¿en qué se diferencian exactamente? Vamos a verlo con más detalle.

Mantenimiento Tipo A de Mercedes 

Esta revisión es la primera parada en el camino del cuidado de tu coche, es conocida como la base de revisiones regulares y se recomienda hacerla, generalmente, cuando el coche ha recorrido su primer año o cada 10,000 kms.

Consiste en una serie de revisiones y cambios que garantizan que tu coche siga funcionando con la misma eficiencia del primer día. A continuación, te mostramos algunos de los elementos que incluye.

¿Qué incluye el mantenimiento Tipo A?

  • Cambio de aceite y filtros. Es fundamental mantener el motor engrasado para evitar desgastes y sobrecalentamientos.
  • Verificación de niveles de otros líquidos como el de frenos o el refrigerante.
  • Inspección de los neumáticos. Se revisa la presión y el estado de los neumáticos para asegurarse de que estén en buenas condiciones y garanticen una conducción segura. 
  • Chequeo de frenos. Se examinan los frenos para detectar cualquier signo de desgaste.

Estos pequeños pasos te permiten anticiparte a posibles problemas, ¡tenlos en cuenta!

Mantenimiento Tipo B de Mercedes-Benz 

El Mantenimiento Tipo B es más completo que el anterior y se recomienda hacerlo después de los primeros dos años de uso del vehículo o cada 20,000 kms, aproximadamente. 

Piensa en este mantenimiento como una revisión en profundidad que asegura que todos los sistemas y componentes de tu Mercedes-Benz estén en plena forma. 

Es más exhaustivo y revisa todo lo que incluye el Tipo A, pero con una serie de añadidos que marcan la diferencia. Este mantenimiento es esencial para garantizar que el rendimiento de tu coche se mantenga en niveles óptimos aun con el paso del tiempo.

¿Qué incluye el mantenimiento Tipo B?

  • Inspección completa del sistema de frenos

Se revisan los discos, las pastillas y el líquido de frenos para confirmar que todo esté en condiciones.

  • Revisión del motor y sus componentes

Asegura que el motor esté funcionando sin ningún problema, analizando detalles que pueden pasar desapercibidos en revisiones más superficiales.

  • Revisión del filtro de aire en la cabina

Se asegura que el aire dentro del vehículo esté limpio y libre de partículas.

  • Chequeo de otros sistemas electrónicos

Se inspeccionan otros elementos electrónicos que contribuyen al rendimiento del vehículo, como el sistema de navegación y las conexiones.

Si no quieres encontrarte con problemas que pueden resultar costosos a largo plazo, es importante que sigas estos checks.

¿Cómo acceder a los códigos de mantenimiento en tu Mercedes-Benz?

Verificar qué tipo de mantenimiento requiere tu Mercedes-Benz es más sencillo de lo que crees.

Los vehículos más modernos están equipados con sistemas de información como COMAND o MBUX que te muestran de manera intuitiva qué revisiones son las necesarias en cada momento. Sigue estos simples pasos y no dejes pasar por alto las alertas que tu coche te envía:

  1. Accede al menú de tu coche.
  2. Localiza la pantalla del cuadro de instrumentos (panel central del tablero).
  3. Usa los controles del volante para desplazarte por el menú.
  4. Busca la sección “servicio” o “mantenimiento”.
  5. Revisa los mensajes de mantenimiento que incluyen información como la cantidad de kilómetros restantes para el próximo servicio o cualquier código de alerta.

Para los modelos más antiguos, podrás consultar el manual del usuario o preguntar en un centro de servicio autorizado de Mercedes-Benz como en Mobility Ocasión. Nuestros expertos no solo te explicarán qué significa el código, sino que te ayudarán a programar la revisión o reparación necesaria.
Y si todavía sigues pensando si es realmente necesario seguir estas revisiones al pie de la letra, la respuesta es un rotundo sí. Cuidar de tu Mercedes-Benz siguiendo las recomendaciones de mantenimiento aquí indicadas es clave para mantener su rendimiento y prolongar la vida útil de tu coche.