arrow icon Volver

Mercedes-Benz GLA vs. GLC: ¿En qué se diferencian?

arrow icon Leer noticia

Encontrar el SUV perfecto puede ser complicado, especialmente cuando tienes dos opciones tan atractivas como el Mercedes GLA y el GLC. Aunque ambos pertenecen a la misma familia, tienen características que los hacen únicos. En esta guía, analizamos las diferencias clave entre el Mercedes GLA y el Mercedes GLC para ayudarte a tomar una decisión informada que se ajuste a tus necesidades.

Mercedes GLA

Comparativa de precio inicial: GLA y GLC

El precio es un factor fundamental al elegir un coche, y la diferencia entre el GLA y el GLC es notable. El Mercedes-Benz GLA es más accesible, con un precio de entrada desde los 42.000 euros para el modelo GLA 200 D, llegando hasta los 60.000 euros en su versión más deportiva, el Mercedes-AMG GLA 35 4MATIC.

En cambio, el GLC tiene un precio más elevado. Los modelos comienzan desde los 64.000 euros para el Mercedes-Benz GLC 220 d 4MATIC y pueden llegar hasta los 80.000 euros en configuraciones más equipadas. Esta diferencia de precio refleja tanto el tamaño como el posicionamiento de cada modelo.

Características y rendimiento: GLA y GLC

Al comparar el Mercedes GLA con el Mercedes GLC, las diferencias en rendimiento son evidentes. Aunque ambos modelos comparten un motor turbo de 4 cilindros y 2.0 litros, el GLC tiene una mayor potencia. Con 241 caballos y un par motor de 273 lb, el GLC ofrece una experiencia de conducción más dinámica frente a los 208 caballos y 258 lb del GLA.

En términos de aceleración, el GLC destaca con una capacidad de alcanzar los 100 km/h en 6,3 segundos, mientras que el GLA tarda 7,2 segundos. Esto se traduce en una respuesta más rápida y un comportamiento más ágil en carretera para el GLC.

Dimensiones, espacio interior y equipamiento

Las dimensiones del GLA y GLC revelan notables diferencias en cuanto al espacio. El GLA, con 4,41 metros de longitud y 2,73 metros entre ejes, es una opción más compacta, ideal para la ciudad. El GLC, por su parte, mide 4,65 metros de largo y 2,87 metros entre ejes, ofreciendo más espacio y confort.

En cuanto al maletero, el GLA tiene una capacidad de 1,43 metros cúbicos, mientras que el GLC amplía esta cifra a 1,59 metros. En cuanto al equipamiento, ambos modelos incluyen climatización por zonas y compatibilidad con la aplicación Mercedes me, pero el GLC viene con extras como los asientos delanteros calefactados y una pantalla táctil de 10,25 pulgadas, frente a los 7 pulgadas del GLA.

Mercedes GLC

GLA vs GLC: Comparativa de consumo de combustible

La eficiencia de combustible es otro punto a considerar. El GLC, con su sistema de hibridación ligera, ha obtenido la etiqueta ECO y ofrece consumos impresionantes de 23,53 km/l en pruebas reales. Su depósito de 62 litros le permite recorrer entre 900 y 1.400 kilómetros por tanque.

El GLA también es eficiente, pero su consumo varía más dependiendo del entorno. En ciudad, consume unos 6,2 l/100 km, mientras que en carretera desciende a 4,6 l/100 km, con un promedio de 5,2 l/100 km.

Explora nuestra amplia gama de coches Mercedes SUV

Si despues de leer todo esto realmente estas interesado en la movilidad sostenible sin renunciar a las prestaciones, te invitamos a descubrir el Mercedes EQE SUV. Estos coches combinan la versatilidad de un SUV con la innovación de la propulsión eléctrica. Nuestros asesores especializados están a tu disposición para ayudarte a elegir el coche que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea el GLA, el GLC o cualquier otro modelo de nuestra gama Mercedes-Benz.