arrow icon Volver

¿Qué hacer si se te pincha una rueda?

arrow icon Leer noticia

¿Quién no ha sufrido alguna vez un pinchazo en el momento menos esperado? Puede parecer algo obvio y sencillo, pero la realidad es que no todo el mundo está preparado para cambiar la rueda de su vehículo de forma segura y rápida.

En este artículo te guiaremos para reconocer los signos de una rueda pinchada, los pasos para cambiarla y qué herramientas necesitas llevar en el coche para efectuar el cambio de forma segura.

llenando rueda pinchada

Reconoce los signos de una rueda pinchada a tiempo 

El primer paso para reconocer un pinchazo es aprender a identificar los signos de alerta antes de que la situación empeore. Detectar este problema a tiempo garantiza tu seguridad al volante. Aquí tienes algunos de los indicios más comunes que te ayudarán a reconocer tu rueda pinchada.

  1. Ruido inusual.

Un sonido repetitivo, como un golpeo o un zumbido, es un indicativo de que un neumático está desinflado o dañado. 

  1. Pérdida de control en la dirección.

Uno de los signos más evidentes es notar que el volante se inclina hacia un lado de manera constante. Este comportamiento inusual indica que una de las ruedas, generalmente la del lado opuesto al que se inclina el coche, ha perdido la presión.

  1. Vibraciones.

Si tu coche comienza a vibrar más de lo habitual, es posible que una de las ruedas esté desinflada o tenga un pinchazo que está causando una pérdida de aire.

Identificar estos signos a tiempo te permitirá detener el coche de forma segura y evitar daños adicionales en los neumáticos, las llantas u otros componentes del vehículo.

Paso a paso, ¿cómo solucionamos el pinchazo de rueda? 

Si alguna vez te encuentras en esta situación, ¡que no cunda el pánico! Sigue estos pasos y podrás resolver el problema de manera segura y eficiente.

1. Detén el coche en un lugar seguro

Lo primero y más importante es buscar un lugar donde puedas detenerte sin riesgo. Un espacio llano y firme es ideal, y si es posible, busca alejarte del tráfico en una zona con buena visibilidad.

Una vez hayas estacionado, enciende las luces de emergencia para alertar a los demás conductores y coloca los triángulos de advertencia a una distancia adecuada para que sean visibles.

Si no tienes la oportunidad de estacionar tu coche en una zona llana, recuerda colocar algún objeto detrás de las ruedas para evitar que el coche se desplace.

2. Afloja los tornillos de la rueda pinchada sin sacarlos por completo

Antes de levantar el coche con el gato, utiliza la llave de tuercas para aflojar los tornillos de la rueda dañada. No las retires por completo en este momento, ya que esto podría provocar que la rueda gire al levantar el coche.

3. Alza el coche moderadamente, sin que el caucho se separe del suelo 

Coloca el gato en el punto de apoyo adecuado del coche, que generalmente está indicado en el manual del usuario.

Levanta el coche lentamente hasta que la rueda esté casi separada del suelo, pero no del todo. Esto asegura que la rueda no gire y te permite retirar los tornillos con más facilidad. 

4. Termina de sacar todos los tornillos de la rueda 

Una vez que la rueda esté en la posición adecuada, termina de retirar todos los tornillos. Colócalos en un lugar seguro para evitar que se pierdan. 

Retira la rueda pinchada con cuidado y colócala a un lado.

5. Cambia la rueda por la de repuesto 

Una vez realizados todos estos pasos previos, es el momento de colocar la rueda de repuesto.

Alinea los orificios de los tornillos y empuja la rueda de repuesto en su lugar.

Comienza a colocar los tornillos a mano para asegurarte de que estén bien alineados.

Una vez que la rueda esté en la posición indicada, utiliza la llave de tuercas para apretarlos ligeramente.

Cuando hayas asegurado la rueda, baja el coche lentamente hasta que esté en el suelo y ajusta los tornillos de forma definitiva. 

Recuerda que si la rueda de repuesto es temporal, tienes que asegurarte de que la presión es correcta y ten en cuenta que su uso está limitado tanto en velocidad como en distancia.

¿Qué hago si debo cambiar una rueda pinchada de noche? 

Cambiar una rueda de noche implica una serie de complicaciones adicionales, pero con las precauciones adecuadas, puedes hacerlo de forma segura. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:

  • Iluminación. Lleva siempre una linterna en el coche. Si tienes una linterna de cabeza, aún mejor, te permitirá tener las manos libres.
  • Visibilidad. Usa un chaleco reflectante para asegurarte de que los demás conductores puedan verte.
  • Triángulos de advertencia. Colócalos a más distancia de lo habitual para que los vehículos que se acerquen tengan el tiempo suficiente para verte y reducir la velocidad.

Si sientes que la situación es peligrosa o no tienes la visibilidad necesaria, llama a un servicio de asistencia en carretera para que te ayuden. Tu seguridad siempre debe ser la prioridad.

A quién pedir ayuda si no puedo 

No siempre es posible cambiar una rueda por tu cuenta; ya sea por falta de herramientas, experiencia o seguridad. A veces, es mejor pedir ayuda.

Si tienes un seguro de coche con asistencia en carretera, es el momento de utilizarlo. Llama a la compañía y espera a que llegue la ayuda en un lugar seguro, preferiblemente dentro del coche y con las luces de emergencia encendidas.

Cómo prevenir los pinchazos en las ruedas del coche

La prevención es tu mejor estrategia para evitar el estrés y la tensión con un pinchazo. Te dejamos algunos consejos para minimizar el riesgo:

  1. Revisión periódica

Comprueba regularmente la presión de tus neumáticos y revisa su estado general. Un neumático con una presión incorrecta es más propenso a sufrir pinchazos. Si lo prefieres, puedes acudir a un centro de servicios de Mobility Ocasion donde uno de nuestros expertos hará esa revisión por ti. 

  1. Sustituye los neumáticos a tiempo

No esperes a que tus neumáticos estén completamente desgastados para reemplazarlos. 

  1. Atención a las señales.

Sigue todos los consejos que has leído en este artículo y actúa a tiempo para evitar que un problema menor se convierta en un gran dolor de cabeza.