La industria automotriz está experimentando una transformación digital sin precedentes, donde las interfaces tradicionales ceden paso a sistemas inteligentes que redefinen la experiencia de conducción. En este contexto revolucionario, el Mercedes Hyperscreen emerge como el pináculo de la innovación tecnológica, estableciendo un nuevo estándar para los sistemas multimedia de lujo.
Esta pantalla curvada de 56 pulgadas no es simplemente una mejora evolutiva de los sistemas existentes, sino una reconceptualización completa de cómo los conductores y pasajeros interactúan con su vehículo. Representa una interfaz inmersiva que integra seamlessly múltiples funcionalidades vehiculares en una superficie continua y elegante. Desarrollado con tecnología OLED de vanguardia y potenciado por inteligencia artificial avanzada, el Hyperscreen representa el futuro de la conectividad automotriz. Esta superficie digital incorpora algoritmos predictivos, reconocimiento biométrico y adaptación contextual para crear una experiencia verdaderamente personalizada.
En Mobility Centro, como concesionario oficial Mercedes-Benz, hemos tenido la oportunidad de experimentar de primera mano cómo esta tecnología transforma radicalmente la experiencia de conducción, convirtiendo cada viaje en una experiencia digital inmersiva y personalizada.
Qué es el Mercedes Hyperscreen
Concepto pantalla curvada integral
El Mercedes Hyperscreen constituye una pantalla OLED curvada de 56 pulgadas que se extiende prácticamente de un extremo al otro del salpicadero. Esta superficie continua integra seamlessly tres displays independientes: el cuadro de instrumentos de 12.3 pulgadas, la pantalla central multimedia de 17.7 pulgadas, y una pantalla adicional de 12.3 pulgadas para el pasajero delantero.
La curvatura de la pantalla, cuidadosamente diseñada, no es meramente estética sino que responde a criterios ergonómicos específicos. Según especificaciones de Mercedes-Benz, esta curvatura reduce los reflejos, mejora los ángulos de visión y crea una sensación de inmersión que envuelve a los ocupantes delanteros.
Filosofía zero layer interface
La filosofía Zero Layer representa un cambio paradigmático en el diseño de interfaces automotrices, evolucionando desde los sistemas MBUX tradicionales hacia una experiencia predictiva avanzada. En lugar de obligar al usuario a navegar through múltiples menús y capas, el sistema utiliza inteligencia artificial para predecir las necesidades del conductor y presentar la información relevante de manera proactiva.
Esta aproximación predictiva significa que las funciones más utilizadas aparecen automáticamente en la pantalla principal según el contexto: hora del día, ubicación, patrones de uso previos e incluso datos biométricos del conductor.
Integración perfecta tres displays
A diferencia de sistemas que simplemente yuxtaponen múltiples pantallas, el Hyperscreen crea una experiencia visual unificada donde los contenidos fluyen perfectamente entre las diferentes zonas. Los elementos gráficos pueden desplazarse a través de las tres secciones, creando animaciones cinematográficas y transiciones fluidas que mejoran la experiencia del usuario.
Diferencias vs sistemas tradicionales
Los sistemas multimedia convencionales requieren interacciones manuales constantes y navegación consciente a través de menús jerárquicos. El Hyperscreen invierte esta lógica: el sistema se adapta al usuario, no al contrario. Donde un sistema tradicional mostraría íconos estáticos, el Hyperscreen presenta widgets dinámicos que evolucionan según el contexto y las preferencias aprendidas.
Características técnicas del Hyperscreen Mercedes
Pantalla oled curvada de 56 pulgadas

La tecnología OLED (Organic Light-Emitting Diode) permite que cada píxel genere su propia luz, eliminando la necesidad de retroiluminación y proporcionando negros perfectos y colores vibrantes. La pantalla del Hyperscreen alcanza niveles de contraste de 100,000:1 y cubre más del 100% del espacio de color DCI-P3.
La curvatura específica de 1800R (radio de 1.8 metros) ha sido optimizada para la distancia típica de visualización en un automóvil, asegurando que toda la superficie esté dentro del campo de visión periférica del conductor sin requerir movimientos excesivos de cabeza.
Resolución superior a 4k y calidad visual
La resolución efectiva supera los 4K tradicionales, con una densidad de píxeles superior a 200 PPI (pixels per inch) en toda la superficie.
Esta alta resolución permite renderizar gráficos vectoriales nítidos, mapas detallados con texto legible a cualquier nivel de zoom, y contenidos multimedia con calidad de estudio cinematográfico.
Procesador NVIDIA y rendimiento
El Hyperscreen utiliza procesadores basados en arquitectura NVIDIA para informática automotriz, específicamente optimizados para aplicaciones de infoentretenimiento de alto rendimiento. Estos chips incluyen unidades de procesamiento gráfico (GPU) dedicadas capaces de renderizar interfaces 3D complejas y múltiples flujos de vídeo simultáneamente.
El sistema incorpora 24 GB de RAM LPDDR5 y almacenamiento SSD de 320 GB, proporcionando capacidad suficiente para operar el sistema operativo, aplicaciones, mapas sin conexión, música local y caché de contenidos a los que se accede con frecuencia.
Conectividad 5G y WiFi avanzada
La conectividad 5G permite velocidades de descarga de hasta 2 Gbps, facilitando la transmisión de contenido 4K, actualizaciones inalámbricas inmediatas y servicios de computación en la nube en tiempo real. El módulo WiFi 6 (802.11ax) proporciona conectividad de alta velocidad cuando el vehículo está estacionado cerca de redes WiFi disponibles.
Bluetooth 5.2 con códec aptX HD garantiza audio inalámbrico de alta fidelidad, mientras que la conectividad USB-C de alta velocidad permite transferencias de datos rápidas y carga de dispositivos móviles.
Inteligencia artificial y zero layer del Hyperscreen
Sistema zero layer predictivo
El núcleo del Hyperscreen reside en su capacidad de anticipación inteligente. El sistema analiza continuamente más de 20 variables: hora del día, día de la semana, ubicación GPS, destinos frecuentes, contactos llamados, música escuchada, configuraciones de climatización utilizadas y patrones de conducción.
Esta información alimenta algoritmos de aprendizaje automático que predicen con notable precisión qué función necesitará el usuario en cada momento específico. Por ejemplo, si regularmente llamas a casa alrededor de las 18:00 cuando sales del trabajo, el sistema presentará proactivamente el contacto en la pantalla principal.
Reconocimiento biométrico avanzado
Las cámaras integradas en el Hyperscreen realizan reconocimiento facial continuo para identificar al conductor y adaptar automáticamente todas las configuraciones personales: posición del asiento, espejos, climatización, radio presets, y configuraciones de navegación.
El sistema también incorpora sensores de huella dactilar integrados en puntos estratégicos de la pantalla, permitiendo autenticación segura para funciones sensibles como pagos contactless o acceso a información personal.
Comandos de voz «Hey Mercedes»
El sistema de reconocimiento de voz «Hey Mercedes» ha sido significativamente mejorado para el Hyperscreen, basándose en la base sólida del sistema MBUX 2.0 pero incorporando capacidades conversacionales mucho más sofisticadas. Utiliza procesamiento de lenguaje natural (NLP) avanzado que comprende comandos conversacionales complejos en lugar de palabras clave rígidas.
Los usuarios pueden formular peticiones naturalmente: «Hey Mercedes, está haciendo calor, baja la temperatura y pon música relajante» o «Llama a mi pareja y dile que llegaré tarde por el tráfico». El sistema interpreta la intención detrás de las palabras y ejecuta múltiples acciones coordinadas.
Aprendizaje patrones usuario
Los algoritmos de aprendizaje automático del Hyperscreen analizan patrones temporales, geográficos y contextuales para crear un perfil conductual único para cada usuario autorizado. Este perfil evoluciona continuamente, refinando las predicciones y calculando en retroalimentación implícita y explícita.
El sistema aprende no sólo qué funciones utiliza cada usuario, sino también cuándo, dónde, y bajo qué circunstancias, creando un asistente digital verdaderamente personalizado que mejora con el tiempo.
En qué modelo Mercedes está disponible el Hyperscreen
Mercedes EQS con Hyperscreen
El Mercedes EQS, flagship eléctrico de la marca, ofrece el Hyperscreen como equipamiento de serie en las versiones superiores y opcional en configuraciones base. En el EQS, el Hyperscreen se integra perfectamente con los sistemas de gestión energética, mostrando información detallada sobre autonomía, estaciones de carga cercanas, y optimización de rutas considerando el consumo eléctrico.
Las funcionalidades específicas para vehículos eléctricos incluyen visualización en tiempo real del flujo energético, estadísticas de eficiencia de conducción, y integración con aplicaciones de smart charging que permiten programar recargas durante períodos de tarifas eléctricas reducidas.
Mercedes Clase S versiones premium
En el Mercedes Clase S, el Hyperscreen está disponible como opción premium en las versiones más equipadas, complementando perfectamente la experiencia de lujo que caracteriza modelos como el Mercedes Maybach S 680. La implementación en el Clase S enfatiza el lujo y confort, con funcionalidades específicas como el modo Chauffeur que transfiere controles principales a la pantalla trasera cuando el vehículo opera con conductor.
Las características exclusivas incluyen masajes personalizados programables, control individual de climatización por zona, e integración con sistemas domóticos Mercedes me connect que permiten controlar aspectos del hogar desde el vehículo.
Mercedes EQE configuración opcional
El Mercedes EQE, posicionado como berlina eléctrica ejecutiva, ofrece el Hyperscreen como actualización opcional. En este modelo, la implementación se centra en la productividad empresarial, con integración mejorada de aplicaciones de oficina, sincronización de calendario y capacidades de videoconferencia cuando el vehículo está estacionado.
Mercedes EQS suv para familias
En el Mercedes EQS SUV, el Hyperscreen incorpora funcionalidades específicamente diseñadas para uso familiar. Esto incluye controles parentales, opciones de entretenimiento para múltiples usuarios, e integración con dispositivos móviles de toda la familia a través de perfiles individuales.
Experiencia de uso del Hyperscreen Mercedes
La experiencia real del Hyperscreen trasciende las especificaciones técnicas. En Mobility Centro, nuestros clientes consistentemente reportan una curva de aprendizaje sorprendentemente corta, requiriendo solo dos o tres días para familiarizarse con las funciones principales.
La interfaz responde instantáneamente a entradas táctiles, con retroalimentación háptica útil para confirmar las interacciones. Los gestos multi táctiles funcionan de forma intuitiva: pellizcar para hacer zoom en mapas, deslizar entre aplicaciones y mantener presionada para opciones contextuales.
La personalización avanza más allá de simples preferencias. El sistema aprende incluso sutilezas como la presión preferida del aire acondicionado según la temperatura exterior, o el volumen de música óptimo según el ruido ambiental detectado por los micrófonos.
Durante la noche, el sistema ajusta automáticamente no solo el brillo sino también la temperatura de color de toda la pantalla, cambiando hacia tonos más cálidos que reduce la fatiga visual y mantiene el ritmo circadiano natural.

Superioridad tecnológica Mercedes
Mercedes ha logrado el nivel de integración que sus competidores no han alcanzado. La conexión perfecta entre las tres zonas de Hyperscreen, combinada con capacidades de predicción de IA, crea una experiencia cohesiva en lugar de simplemente múltiples pantallas adyacentes.
Preguntas frecuentes sobre Mercedes Hyperscreen
¿En qué modelos Mercedes está disponible el Hyperscreen?
El Hyperscreen está actualmente disponible en el Mercedes EQS (serie o opcional según versión), Mercedes Clase S (opcional en versiones premium), Mercedes EQE (configuración opcional), y Mercedes EQS SUV (opcional premium). Su disponibilidad puede variar según el mercado específico y las configuraciones locales.
¿Cuánto cuesta añadir el Hyperscreen?
El precio del Hyperscreen como opción varía según el modelo base y el mercado. En España, oscila entre 3.500€ hasta 5.000€ como mejora opcional, dependiendo del packaging específico y otras opciones incluidas en el conjunto.
¿Qué ventajas ofrece sobre MBUX normal?
El Hyperscreen ofrece un espacio de pantalla significativamente mayor, una interfaz predictiva con IA, una calidad visual superior gracias a la tecnología OLED y una integración fluida en múltiples zonas. La experiencia es cualitativamente diferente, no solo cuantitativamente superior.
¿Es complicado usar el Hyperscreen?
Contrariamente a lo esperado, el Hyperscreen suele ser más fácil de usar que los sistemas tradicionales debido a sus capacidades predictivas. La mayoría de usuarios encuentra que las funciones aparecen automáticamente cuando las necesitan, reduciendo la necesidad de navegación consciente a través de los menús.